Si tu objetivo es proteger y ver crecer tu patrimonio aquí encontrarás grandes oportunidades.

Viajando por el mundo te das cuenta de que vayas donde vayas, prácticamente en el 70% de los lugares puedes pagar lo que sea con dólares estadounidenses.

¿Cuál es el motivo?

Para responder a esta pregunta he encontrado un artículo muy interesante, escrito por Rosa Fernández. En su artículo, publicado en https://es.statista.com/ y titulado: “Divisas más utilizadas en transacciones a nivel mundial 2019” (En mi opinión, este artículo es muy bueno y recomiendo su lectura para contextualizar y conocer en detalle la importancia de este asunto).

Como se puede ver en el gráfico que Rosa adjunta:

Ranking divisas 2019

A continuación, un breve resumen vendría a decirnos:

El dólar estadounidense es, con mucha diferencia, la moneda predominante en el mercado internacional de divisas.

El volumen de comercio mundial diario, en el año 2019 se situaba en una media de 6.6 billones de dólares.

En comercio internacional, para intercambiar bienes y servicios, los implicados deben llegar a un acuerdo en cuanto a la divisa común a emplear. Y como refleja el gráfico, prácticamente la mitad de las transacciones se realizan en dólares estadounidenses.

Esta situación se debe a dos motivos:

  • 1. Son los acuerdos alcanzados de Bretton Woods tras la 2ª G.M. que colocaron el dólar estadounidense como moneda de referencia internacional.
  • 2. Por su capacidad para mantener un valor estable a lo largo del tiempo.

El dólar estadounidense ha sido y sigue siendo considerado como valor refugio. De hecho, muchos bancos nacionales tienen gran parte de sus reservas en dólares y oro.

Hasta aquí, el resumen de este interesante artículo.

La importancia de invertir en dólares estadounidenses

En el contexto actual, aquellos que quieran proteger y hacer crecer su patrimonio pueden encontrar en Estados Unidos un escenario propicio para tal desafío dado que las inversiones en la divisa norteamericana son una gran oportunidad.

La estabilidad financiera, seguridad jurídica, política y la flexibilidad del mercado laboral son algunas de las fortalezas y bondades que fortalecen el atractivo para los negocios y los capitales se muevan a mercados como el de Estados Unidos.

¿Por qué tiene ventajas invertir en Estados Unidos?

La principal razón para invertir en Estados Unidos es la seguridad jurídica que este país ofrece a las inversiones. El sistema está preparado para proteger a los inversionistas ya que hay una serie de reglamentaciones que tienen por objetivo cuidar los capitales extranjeros a los efectos de impulsar el crecimiento de la actividad económica.

Otras razones importantes son la estabilidad económica y de mercado, las cuales nos permiten prever el valor de nuestras inversiones a futuro basándonos en las estadísticas y horizonte temporal.

Estas razones llevan a muchas empresas y personas a emprender o invertir en Estados Unidos dado que es un país que tiene todo para cuidar su patrimonio y hacerlo crecer.

Inversiones inmobiliarias en Estados Unidos

A la hora de elegir en qué tipo de negocio invertir es importante tener en cuenta los plazos de inversión. Y tener claro en cuanto tiempo recuperarás el capital invertido.

La clave está en optar por negocios que garanticen retornos reales, flujos de caja y maximizar la rentabilidad.

Estados Unidos ofrece el mercado inmobiliario como una de las mejores inversiones pues generan un gran retorno de la inversión y unos plazos de amortización mucho más reducidos. También se pueden optar por acciones y bonos, pero el de bienes raíces sigue siendo uno de los más seguros y rentables.

Geográficamente puede resultar lejano pero el concepto resulta muy cercano dado que España es un país muy dado a estas inversiones. A todo esto, añadimos la elevada protección jurídica en favor del inversor, el bajo capital que se requiere, el elevado retorno que obtenemos y la seguridad que nos aporta saber que una buena parte de la renta nos la paga el Estado.

Del proceso administrativo y de intermediación nos encargamos nosotros.

 

Fuentes:

https://es.statista.com/

× Consúltanos sin compromiso (9 a 18h) Available from 00:00 to 23:59 Available on SundayMondayTuesdayWednesdayThursdayFridaySaturday